Recorriendo el catálogo completo
Resultado 124 de 10891
 

Micobacterias no tuberculosas aisladas de suelos de la provincia de La Pampa, su comportamiento frente a agentes químicos y en modelos animales

Delia Susana Oriani.

2001.

162 h. : ilustraciones ; 30 cm.

"Tesis Magister en Ciencias Agrarias".

Director de tesis: Marcelo Sagardoy.

Tesis (magister)--Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía, 2002.

Resumen: El impacto de las micobacterias no tuberculosas (MNT) sobre la morbilidad y mortalidad de los pacientes que padecen el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), estimuló los estudios sobre epidemiología, ecología, genética, biología molecular y fisiología de ese grupo de micobacterias. Además, distintos autores demostraron que las MNT tenían capacidad para actuar como bacterias residentes en ambientes tales como aguas, suelos, polvos y aerosoles. En este estudio se investigó en 40 muestras de suelos, pertenecientes a la provincia de La Pampa, la presencia de MNT. El número de MNT osciló entre 25-4500 bacterias g-1 de suelo; el número medio fue de 765 MNT g-1, detectándose una relación significativa entre la densidad de MNT con el pH (r= -0,57) de los suelos. De las 27 micobacterias aisladas de los suelos, M. fortuitum fue la micobacteria dominante, detectándose en un 72,7 por ciento de los suelos positivos. Otras especies presentes fueron M. phlei y M. kansasii. De las tres especies mencionadas, M. phlei (M}f6) y M. kansasii (Mk 15 y 34) fueron las micobacterias más agresivas en ratones, produciendo lesiones granulomatosas crónicas compatibles con tuberculosis. En los estudios de sensibilidad cruzada con el Derivado Proteico Purificado (PPD) de M. bovis, se detectó en cobayos que M. fortuitum (Mf 28) fue la MNT que provocó mayor respuesta inmune celular. En todos los casos estudiados, la respuesta inmune celular generada por las MNT se negativizó entre las 48-72 h. Las micobacterias resistieron al formol al 2 por ciento durante 25 min, pero fueron sensibles a soluciones de formol al 4 por ciento, fenol 3 y 5 por ciento y alcohol 70 por ciento. CALIFICACION DEPARTAMENTO DE GRADUADOS Calificación de la defensa oral: Distinguido - 9 (nueve) Fecha: 7/12/01

Incluye referencias bibliográficas.

 
Registro 009655 · Modificado: 24/06/2016

Explorar índices alfabéticos


Es suficiente con que ingrese las primeras letras. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)